Firma Electrónica Avanzada (FIEL)

La Firma Electrónica Avanzada (FIEL) es una herramienta esencial para los contribuyentes en México.

Su uso se ha vuelto indispensable para cumplir con diversas obligaciones fiscales y administrativas, ofreciendo una forma segura y eficiente de realizar trámites electrónicos.

En este post, te explicaremos en detalle qué es la FIEL, cómo obtenerla, renovarla y utilizarla correctamente.

Tabla de contenido

¿Qué es la Firma Electrónica Avanzada (FIEL)?

La Firma Electrónica Avanzada, comúnmente conocida como FIEL, es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico con el propósito de identificar al emisor del mensaje como su autor legítimo. Funciona de manera similar a una firma autógrafa, pero en formato digital.

La FIEL garantiza la seguridad de las transacciones electrónicas. Permite identificar al autor del mensaje y verificar que el mensaje no haya sido modificado después de ser firmado.

Esto se logra mediante el uso de una infraestructura de claves públicas (Public Key Infrastructure o PKI), que emplea dos tipos de claves:

  • Clave privada: Es conocida únicamente por el titular de la FIEL y se utiliza para cifrar datos.
  • Clave pública: Está disponible en Internet para consulta de todos los usuarios de servicios electrónicos y se utiliza para descifrar datos. En términos computacionales, es imposible descifrar un mensaje sin la clave correspondiente.

¿Para qué sirve la FIEL?

La FIEL tiene múltiples usos, entre los cuales destacan:

  1. Presentar declaraciones fiscales: Permite a los contribuyentes presentar sus declaraciones de impuestos de manera segura y confiable.
  2. Firmar documentos electrónicos: Facilita la firma de contratos y otros documentos oficiales sin necesidad de imprimirlos.
  3. Acceso a servicios gubernamentales: Es necesaria para realizar diversos trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otras dependencias del gobierno.

Verificación y Renovación de la FIEL

Si ya cuentas con tu FIEL, es importante verificar que esté vigente. Puedes hacerlo en el portal del SAT. Si tu FIEL ha vencido, es necesario renovarla. Aquí te explicamos cómo:

Verificación de Vigencia

Para verificar la vigencia de tu FIEL, sigue estos pasos:

  1. Accede al portal del SAT.
  2. Ingresa a la sección correspondiente para verificar la vigencia de tu FIEL.
  3. Introduce los datos solicitados (normalmente tu RFC y los archivos .cer y .key).
  4. Si tu FIEL está vigente, el sistema te lo indicará. Si ha vencido, deberás renovarla.

Renovación de la FIEL

Para renovar tu FIEL, sigue estos pasos:

  1. Agenda una cita: Debes acudir con previa cita a cualquier Módulo del SAT. Puedes agendar tu cita en el portal de citas del SAT.
  2. Reúne los documentos necesarios: Necesitarás llevar contigo los archivos de tu FIEL (certificado .cer, llave privada .key) y la contraseña.
  3. Asiste a tu cita: Acude al Módulo del SAT en la fecha y hora asignada para completar el proceso de renovación.

¿Qué hacer si olvidaste tu contraseña o perdiste tus archivos?

Si no recuerdas la contraseña de tu FIEL, has extraviado los archivos, están vencidos o aún no tienes FIEL, deberás acudir a la Administración Local de Servicios al Contribuyente del SAT más cercana. Aquí te dejamos los pasos a seguir:

  1. Agenda una cita: Hazlo a través del portal de citas del SAT.
  2. Reúne los documentos necesarios: Para reactivar o recuperar tu FIEL, necesitarás tu identificación oficial y, en algunos casos, otros documentos que acrediten tu identidad.
  3. Asiste a tu cita: El personal del SAT te asistirá para recuperar tu FIEL o generar una nueva.

Importancia de la FIEL en las Declaraciones de Situación Patrimonial

Es crucial que verifiques que tu FIEL funcione correctamente para poder presentar tus declaraciones de situación patrimonial ante la Secretaría de la Función Pública. Cumplir con esta obligación es esencial para mantenerte en regla con las autoridades fiscales y evitar posibles sanciones.

Contacto y Asistencia

Para cualquier duda o asistencia adicional, puedes comunicarte con el SAT a través de los siguientes medios:

La Firma Electrónica Avanzada (FIEL) es una herramienta indispensable para los contribuyentes en México. Asegúrate de verificar su vigencia y renovarla cuando sea necesario para cumplir con tus obligaciones fiscales y aprovechar al máximo los servicios electrónicos disponibles.

Recuerda que la seguridad de tus transacciones electrónicas depende en gran medida de la correcta gestión de tu FIEL.

4.1/5

¿Tienes dudas? Consulta las preguntas más recurrentes haciendo clic en el siguiente botón





Si quieres conocer otros artículos parecidos a Firma Electrónica Avanzada (FIEL) puedes visitar DeclaraNetMX.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *