-
Declaración Patrimonial y de Intereses
- ¿Quiénes deben presentar la declaración de Situación Patrimonial y de Intereses?
- ¿Quiénes son considerados servidores públicos?
- ¿Dónde deben presentar su declaración los servidores públicos federales?
- ¿Dónde deben presentar su declaración los servidores públicos estatales, municipales o de alcaldías?
- Procedimiento para Presentar la Declaración en DeclaraNet
- Llenado de la Declaración
- Validación y Envío de la Declaración
- Recomendaciones para el Uso del Sistema DeclaraNet
- Dudas Sobre el Uso del Sistema DeclaraNet
- Descargar Guía Práctica de Usuario para la Utilización del Sistema DeclaraNet
Declaración Patrimonial y de Intereses
¿Quiénes deben presentar la declaración de Situación Patrimonial y de Intereses?
Según lo estipulado en la Constitución y la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), todas las personas servidoras públicas están obligadas a presentar su declaración de situación patrimonial y de intereses (art. 108 Constitucional y arts. 32 y 46 de la LGRA).
Estas declaraciones deben ser realizadas bajo protesta de decir verdad y ante los órganos facultados, a través de los sistemas correspondientes.
¿Quiénes son considerados servidores públicos?
Son servidores públicos aquellas personas que desempeñan un empleo, cargo o comisión en:
- Administración Pública: En el ámbito municipal, alcaldías, estatal o federal.
- Poder Legislativo: En la Cámara de Senadores o la Cámara de Diputados, tanto a nivel federal como local.
- Poder Judicial: En juzgados, salas y tribunales del ámbito judicial federal y local.
- Organismos Autónomos: Instituciones con autonomía otorgada por la ley, como los institutos electorales y las comisiones de derechos humanos.
¿Dónde deben presentar su declaración los servidores públicos federales?
Si usted ocupa un cargo en la Administración Pública Federal o en una empresa productiva del Estado, debe presentar su declaración patrimonial y de intereses a través del sistema DeclaraNet, gestionado por la Secretaría de la Función Pública. Puede acceder a este sistema en https://declaranet.gob.mx/.
¿Dónde deben presentar su declaración los servidores públicos estatales, municipales o de alcaldías?
Debe consultar la página electrónica de la Secretaría de la Contraloría o su homóloga en su estado, o la Contraloría Interna de su dependencia o entidad, ya que cada uno cuenta con su propio sistema para la presentación de declaraciones.
Procedimiento para Presentar la Declaración en DeclaraNet
1. Acceso al Sistema:
- Ingrese a https://declaranet.gob.mx/ y haga clic en "Ingresa a DeclaraNet".
2. Inicio de Sesión:
- En la ventana que se abre, ingrese su Clave Única de Registro de Población (CURP) y haga clic en "Iniciar sesión".
3. Contraseña:
- En la siguiente ventana, ingrese su contraseña de acceso al sistema.
4. Declaraciones Pendientes:
- En la pestaña de Declaraciones pendientes, haga clic en "Presentar".
5. Tipo de Declaración:
- Seleccione el tipo de declaración que debe presentar según su nivel jerárquico o funciones principales.
6. Selección del Tipo de Declaración:
- Escoja entre las opciones de INICIO, CONCLUSIÓN, MODIFICACIÓN o AVISO según corresponda.
7. Datos Específicos:
- Ingrese la información requerida según el tipo de declaración seleccionada (fecha de inicio, conclusión, año en curso, etc.).
8. Nivel de Encargo:
- Seleccione el nivel de encargo que corresponde a su empleo, cargo o comisión.
9. Formato de Presentación:
- Dependiendo del nivel de encargo, el sistema habilitará el formato correspondiente para las declaraciones patrimoniales y de intereses.
Llenado de la Declaración
Formato Simplificado (Operativo y Enlace):
- Datos Generales
- Domicilio del Declarante
- Datos Curriculares
- Datos del Empleo, Cargo o Comisión
- Experiencia Laboral
- Ingresos Netos del Declarante
- ¿Fue servidor público el año anterior? (sólo en declaraciones de inicio y conclusión)
Formato Completo (Jefe de Departamento hasta Presidente de la República):
- Declaración de Situación Patrimonial:
- Datos Generales
- Domicilio del Declarante
- Datos Curriculares del Declarante
- Datos del Empleo, Cargo o Comisión
- Experiencia Laboral
- Datos de la Pareja
- Datos del Dependiente Económico
- Ingresos Netos del Declarante, Pareja y/o Dependientes Económicos
- ¿Fue servidor público el año anterior?
- Bienes Inmuebles
- Vehículos
- Bienes Muebles
- Inversiones, Cuentas Bancarias y Otros Activos
- Adeudos/Pasivos
- Préstamo o Comodato por Terceros
- Declaración de Intereses:
- Participación en Empresas, Sociedades, Asociaciones
- Participación en la Toma de Decisiones
- Apoyos o Beneficios Públicos
- Representación
- Clientes Principales
- Beneficios Privados
- Fideicomisos
Validación y Envío de la Declaración
10. Guardado de Información:
- Después de llenar cada rubro, haga clic en "Guardar" para asegurar que el sistema capture correctamente su información.
11. Revisión:
- Puede revisar y verificar su declaración en la pestaña de "Vista Previa" antes de enviarla.
12. Firma y Envío:
- Una vez completada y revisada la declaración, proceda a firmarla y enviarla usando la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) o su CURP y contraseña.
13. Impresión del Acuse:
- Después de enviar su declaración, imprima el acuse generado por el sistema. Si necesita visualizarla nuevamente, puede hacerlo en la pestaña de "Declaraciones presentadas".
14. Nota Aclaratoria:
- Si necesita realizar alguna aclaración, puede presentar una "Nota Aclaratoria" a través de la sección correspondiente en "Declaraciones presentadas".
Recomendaciones para el Uso del Sistema DeclaraNet
1. Verificación de CURP:
- Asegúrese de que su CURP esté correctamente registrada.
2. Guardado de Datos:
- Haga clic en "Guardar" cada vez que complete un rubro para asegurar que los datos queden capturados.
3. Evite Acentos y Símbolos Especiales:
- No use acentos ni símbolos especiales para evitar problemas al guardar la información.
4. Cantidades y Medidas:
- Utilice cantidades cerradas y sin decimales para evitar inconsistencias.
5. Datos Correctos:
- Verifique que los datos relacionados con su declaración sean consistentes para evitar errores en el sistema.
6. Uso de Equipos de Cómputo:
- Utilice preferentemente equipos con navegadores web Google Chrome y el visor de documentos Acrobat Reader.
7. Consultas:
- En caso de dudas, contacte a su área de recursos humanos u Órgano Interno de Control.
Dudas Sobre el Uso del Sistema DeclaraNet
1. Primera Declaración:
- Para realizar su primera declaración, ingrese a DeclaraNet y siga el proceso de llenado de la declaración patrimonial y de intereses.
2. Registro en Nuevo Sistema:
- Si ya ha realizado declaraciones antes, deberá registrarse nuevamente en el nuevo sistema DeclaraNet.
3. Recuperación de Contraseña:
- Siga la guía para recuperación de contraseña si la ha extraviado.
4. Declaraciones Anteriores:
- Las declaraciones presentadas en el sistema anterior ya están cargadas en el nuevo sistema DeclaraNet.
5. Año de Modificación:
- Para la declaración de modificación, se deben reportar los datos del año inmediato anterior.
6. Consultas Normativas:
- Las normas e instructivos para el llenado y presentación de declaraciones se encuentran en el Diario Oficial de la Federación del 23 de septiembre de 2019.
Descargar Guía Práctica de Usuario para la Utilización del Sistema DeclaraNet
Esta guía práctica está diseñada para que cualquier servidor público pueda cumplir con su obligación de manera eficiente y precisa.
Recuerde que la presentación de la declaración patrimonial y de intereses es una responsabilidad directa del declarante y debe realizarse bajo protesta de decir verdad, asegurando la veracidad de la información proporcionada.
¿Tienes dudas? Consulta las preguntas más recurrentes haciendo clic en el siguiente botón
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía Completa para el Uso del Sistema DeclaraNet puedes visitar DeclaraNetMX.
-
como puedo modificar mi curp al registrarme y hacer mi declaracion capture mi curp con error realize y declaracion pero tengo error en mi fecha de naciemiento dentro del curp mi urp que capture es AASE731213MGTRRS09 Y EL CORRECTO ES AASE731231MGTRRS09 COMO PUEDO MODIFICARLO
Deja una respuesta

Entradas relacionadas