Para realizar diversos trámites en México, es indispensable presentar una identificación oficial válida.
En este artículo, te explicaremos cuáles son las identificaciones oficiales aceptadas y los requisitos específicos de cada una.
Con esta información, podrás asegurarte de que cumples con todos los requisitos necesarios para tu trámite.
Pasaporte Vigente

¿Qué es un pasaporte?
El pasaporte es un documento oficial expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que acredita la identidad y nacionalidad de una persona.
Es utilizado principalmente para viajar fuera del país, pero también es una forma válida de identificación en México.
Requisitos para obtenerlo:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de pago de derechos.
- Fotografías tamaño pasaporte.
- Llenar el formato de solicitud proporcionado por la SRE.
Vigencia:
El pasaporte puede tener una vigencia de 1, 3, 6 o 10 años, dependiendo de la solicitud y pago realizado.
Credencial para Votar

¿Qué es una Credencial para Votar?
La credencial para votar es un documento oficial expedido por el Instituto Nacional Electoral (INE) que sirve tanto como identificación personal como para ejercer el derecho al voto en elecciones federales, estatales y municipales.
Requisitos para obtenerla:
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Identificación con fotografía (puede ser otra identificación oficial).
- Acudir personalmente a un módulo del INE.
Vigencia:
La credencial tiene una vigencia de 10 años y debe renovarse para seguir siendo válida tanto para votar como para identificarse.
Cédula Profesional
¿Qué es una Cédula Profesional?

La cédula profesional es un documento oficial expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que acredita la conclusión de estudios profesionales y la habilitación para ejercer la profesión correspondiente en México.
Requisitos para obtenerla:
- Título profesional o acta de examen profesional.
- Pago de derechos correspondientes.
- Llenar el formato de solicitud en línea o presencialmente.
Vigencia:
La cédula profesional tiene vigencia indefinida, aunque puede requerirse actualización en ciertos casos específicos.
Cartilla del Servicio Militar Nacional

¿Qué es una Cartilla del Servicio Militar Nacional?
La cartilla del Servicio Militar Nacional es un documento expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que acredita el cumplimiento de las obligaciones militares de los ciudadanos mexicanos.
Requisitos para obtenerla:
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografías tamaño infantil.
- Inscripción al Servicio Militar Nacional.
Vigencia:
La cartilla se emite una vez y es válida de por vida, no requiere renovación.
Identificación Oficial Vigente con Fotografía y Firma
¿Qué es una identificación oficial vigente con fotografía y firma?
Cualquier identificación oficial vigente con fotografía y firma expedida por el gobierno federal, estatal, municipal o del Distrito Federal que tenga impresa la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Ejemplos comunes:
- Licencia de conducir.
- Credenciales de servicios públicos (por ejemplo, IMSS, ISSSTE).
Vigencia:
Depende del tipo de identificación y la entidad que la expida. Es importante verificar la fecha de vencimiento y renovarla según sea necesario.
Documento Migratorio para Extranjeros
¿Qué es un Documento Migratorio para Extranjeros?
Para los extranjeros, el documento migratorio vigente que corresponda es emitido por la autoridad competente, y puede incluir visas de residencia temporal o permanente, permisos de trabajo, entre otros.
Requisitos para obtenerlo:
- Pasaporte del país de origen.
- Solicitud y pago de derechos correspondientes.
- Comprobante de situación migratoria (contrato de trabajo, carta de aceptación de una institución educativa, etc.).
Vigencia:
Varía según el tipo de documento y la autorización otorgada por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Certificado de Matrícula Consular

¿Qué es un Certificado de Matrícula Consular?
El Certificado de Matrícula Consular es un documento expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o por la Oficina Consular correspondiente, que acredita la identidad y nacionalidad de un mexicano residente en el extranjero.
Requisitos para obtenerlo:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial mexicana.
- Comprobante de domicilio en el extranjero.
- Pago de derechos correspondientes.
Vigencia:
Generalmente, tiene una vigencia de 5 años y puede renovarse al expirar.
Es crucial contar con una identificación oficial válida para realizar trámites en México.
Cada tipo de identificación tiene sus propios requisitos y vigencias, por lo que es importante mantener estos documentos actualizados.
Asegúrate de revisar la información específica de cada identificación y cumplir con los requisitos necesarios para evitar inconvenientes en tus trámites.
¿Tienes dudas? Consulta las preguntas más recurrentes haciendo clic en el siguiente botón
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Identificaciones Oficiales puedes visitar DeclaraNetMX.
Deja una respuesta

Entradas relacionadas